domingo, 17 de diciembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
domingo, 26 de noviembre de 2017
Territorios perdidos por Alemania después de la I guerra mundial
Deutschland 1914-1919
Alemania después de la primera guerra mundial al perder, atraves del tratado de Versalles tuvo que renunciar a muchos territorios. Devolvió Alsacia y Lorena los cuales le había quitado a Francia hace años. Belgica se quedo con Eupen y Malmedy. Dinamarca recibió Schleswig. Polonia recibió territorios de Prusia Occidental y Silesia. Chekoslovaquia recibió el distrito de Hultschin. En resumen Alemania perdió el 13% de sus territorios.
sábado, 4 de noviembre de 2017
Los dos bandos principales fueron:
-La Triple Alianza: Imperio Austrohúngaro, Imperio Alemán e Italia, aunque esta última no participaría en la guerra a favor de las también denominadas Potencias Centrales sino que apoyaría más tarde al bando enemigo. Bulgaria y el Imperio Otomano apoyaron al bloque de potencias centrales o imperiales.
-El Triple Entente: Reino Unido, Francia e Imperio Ruso. Más tarde se unió Estados U
miércoles, 25 de octubre de 2017
Avances científicos (no armamentísticos) que más influyeron en el desarrollo de la Primera Guerra Mundial. 🎯
Ortopedia. La innumerable cantidad de mutilados y discapacitados que provocaron las masacres de la guerra empujaron al desarrollo de sistemas de apoyo ortopédicos mucho más sofisticados.
Reconocimiento aéreo. Se usaron cámaras para espiar los movimientos y localizaciones del enemigo desde el aire.
Ambulancias. Un gran avance de la época fueron las ambulancias de campaña, que permitían desplazar a los heridos hasta hospitales donde intervenirles de sus heridas.
Atentado que provoco una guerra 🎯
KAMIKAZES
Este ataque a la flota Estadounidense se producio en el 11 de mayo de 1945. Eran ataques producidos por una unidad especial del Imperio Japones. Eran aviones cargados con 250 Kg de explosivos con el objetivo de hundir o causar graves daños en el casco. El ataque se producio por 424 aviones.
Estos ataque empezaron con la rivalidad de Japón y EEUU.
miércoles, 4 de octubre de 2017
IMPRESIONISMO
Cuadro:
La estación de Saint-Lazare 1877
Autor
Claude Monet
Ubicación
Museo de Orsay
¿Predomina el dibujo o el color? El color predomina ya que lo que es la imagen esta desenfocada.
¿La pincelada es larga o corta? La pincelada es corta por que el dibujo esta hecho a manchas.
¿Se quiere representar lo real o la percepción? Yo creo que presenta lo real ya que es una estación.
¿Donde se ven mezclados los colores? Se ven mezclados en el fondo para hacer el brillo.
¿Donde se puede ver el cambio de color? En los cristales donde se refleja la luz y en el fondo donde no hay un tejado.
¿La pincelada es larga o corta? La pincelada es corta por que el dibujo esta hecho a manchas.
¿Se quiere representar lo real o la percepción? Yo creo que presenta lo real ya que es una estación.
¿Donde se ven mezclados los colores? Se ven mezclados en el fondo para hacer el brillo.
¿Donde se puede ver el cambio de color? En los cristales donde se refleja la luz y en el fondo donde no hay un tejado.
Relaciones entre el IMPRESIONISMO y la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
-En el cuadro se puede ver un tren el cual tiene relación con la revolución industrial
domingo, 1 de octubre de 2017
Garibaldi y Bismarck
-Una curiosidad que me sorprendió mucho de Bismarck, que era un hombre de muchísimo poder y que algunas veces tenia muchísimo mas poder que el emperador de esa época (Guillermo II)
-Otra curiosidad es que le llamaban el "canciller de hierro" por la determinación con la que perseguía sus objetivos políticos.
- Fue condenado a muerte en 1834 pero consiguió huir a Sudamérica.
-Participo en varias guerras en Sudamérica donde demostró sus excepcionales dotes como jefe militar.
martes, 26 de septiembre de 2017
lunes, 25 de septiembre de 2017
TWEET A J.FERRY
MI RESPUESTA A J.FERRY
Para mi ese comentario me parece un atraso total en todo lo que se había evolucionado en tema de razas, ya que esa opinión ponía en contra a las ideas del ilustrimo y de sus ideales de derecho y de igualdad. También se ponía en contra del sufragio universal masculino el cual ya estaba implantado en Francia.
QUIEN LE CONTESTO?
Sr. Maigne: ¿Se atreve usted a decir eso en el país donde se han proclamado los derechos del hombre?
Sr. Guilloutet: ¿Es la justificación de la esclavitud y de la trata de negros.
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)