trabajos voluntarios 4ºESO

LA GUERRA CIVIL
 Y LA POSGUERRA SEGÚN
UN BURGALÉS

Resultado de imagen de burgos en la guerra civil


Mi abuelo por parte de madre vivió la posguerra  y la guerra aunque de muy pequeño. Mi abuelo nació en el 1936 haciendo que ahora tenga 82 años. Mi bisabuelo murió en el 36. Pocos meses antes de que la guerra empezase. Dejando a una viuda al cargo de 3 hijos uno de 17, otra de 8  y mi abuelo de un año y poco. Mi bisabuela murió en el 37, dejando a mi abuelo de dos y a su hermana de 9 al cargo de un chaval de 18. El hermano de mi abuelo y su hermana estuvieron trabajando toda la guerra para dar de comer a mi abuelo. En el 39 una vez acabada la guerra el país cayo en una gran decadencia donde mi abuelo con 6 tuvo que empezar a trabajar. Mi abuelo no tuvo una infancia muy buena ya que tuvieron que dormir muchas veces en la calle y trabajar mucho para tener algo que llevarse a la boca.

LA GUERRA CIVIL
 Y LA POSGUERRA SEGÚN
UNA MADRILEÑA

Resultado de imagen de MADRID en la guerra civil

Mi abuela nació en el año 1934. Como ella dice: "yo nací en una España libre, con sus fallos pero libre". Mi abuela antes de llamarse María del Carmen, se llamo Libertad. Al nacer en una familia de ideas de izquierdas sus padres la llamaron libertad pero obligaron a mis bisabuelos a cambiarla el nombre por María del Carmen. Mi bisabuelos se divorciaron, haciendo que mi abuela y mi bisabuela se fueran a Portugal para vivir, después de la guerra mi abuela tuvo que volver a Madrid ya que mis bisabuelos se volvían a casar. Mi abuela recuerda que al volver en el 42 se encontró una Madrid destruida y en decadencia. Mi abuela recuerda ver imágenes de niños cazando ratas para poder comer o edificios completamente destruidos por los sucesivos bombardeos que se produjeron antes de que ella volviese.


No hay comentarios:

Publicar un comentario